Palacio de Congresos Europa

Vitoria-Gasteiz

Finales de febrero, principios de marzo de 2025

Recepción Asistentes en el Palacio de Congresos Europa: 8:15h

La jornada

¡En 2026 celebramos la 25ª edición del Congreso de Seguridad y Salud Laboral!

El próximo marzo de 2026 vuelve uno de los encuentros más esperados: nuestro Congreso de Seguridad y Salud Laboral, que este año cumple nada menos que 25 ediciones.

Será una ocasión muy especial para hablar de lo que más nos importa: la salud laboral de las personas trabajadoras. Queremos reflexionar y compartir ideas sobre cómo mejorar el bienestar en las empresas, reducir el absentismo y, con ello, lograr organizaciones más sanas y competitivas.

En esta edición volveremos a tratar la salud mental en el trabajo, pero desde una perspectiva muy práctica: cómo las empresas y organizaciones pueden promoverla y poner en marcha iniciativas reales. Presentaremos buenas prácticas que pueden servir de inspiración para todas aquellas personas comprometidas con el bienestar en el entorno laboral.

También daremos a conocer los resultados del servicio de Primeros Auxilios Emocionales, pensado para formar a “socorristas emocionales” que puedan dar respuesta a situaciones de emergencia en el trabajo, del mismo modo que ya existen equipos preparados para urgencias físicas.

Todos estos temas los conocemos de primera mano en La Fundación Laboral San Prudencio, gracias a la experiencia de nuestro Servicio de Prevención Mancomunado y PsicoLan. Queremos seguir aportando herramientas y soluciones prácticas para afrontar un reto que afecta directamente a empresas y trabajadores: la pérdida de jornadas laborales, especialmente relevante en el País Vasco.

Muy pronto compartiremos el programa completo y todas las sorpresas que estamos preparando para esta 25ª edición tan especial. ¡No te lo pierdas!

¡Reserva ya tu plaza gratuita!


    * Nota informativa: Este evento podrá ser grabado y/o fotografiado y las imágenes difundidas en cualquier medio de comunicación y soporte, con objeto de dar a conocer el mismo.

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Responsable: FUNDACIÓN LABORAL SAN PRUDENCIO.
    Finalidad: Prestar los servicios de gestión y aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial, proporcionando servicios y apoyo a las empresas y sus trabajadores en ámbitos tales como: Prestaciones Sociales, Servicios Socio-Asistenciales, Servicios Socio-Laborales, Educación y Cultura, Sensibilización y Concienciación, Innovación social. Asimismo, utilizaremos sus datos personales para enviarle, desde La Fundación y las empresas del grupo, información o publicidad relativa a los servicios y prestaciones que ofrecemos y aquellos que ofrezcamos en cada momento, con el objeto de mejorar su calidad de vida personal y laboral, como titular o beneficiario.

    Legitimación: Ejecución de la relación jurídica en la que Vd. es parte.

    Destinatarios: Las empresas del grupo Fundación y los Organismos Oficiales que por ley sea necesario.

    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, enviando un e-mail a dpo@lafundacion.com.

    Información adicional:Aviso legal y política de privacidad

    Ponentes

    Directora General de Osalan- Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

    Lourdes Iscar

    Ponente Presidente comité científico para el congreso de fundacion san prudencio de seguridad y salud laboral

    Presidente del Comité de Honor e Inspector de trabajo. Jefe de Unidad de Trabajo Transnacional en el OEITSS

    Manuel Velázquez

    Jagoba Gómez para congreso de seguridad y salud laboral Fundaciión San Prudencio

    Responsable del Servicio de Prevención Mancomunado San Prudencio

    Jagoba Gómez

    Organizado por:

    Colaborador principal:

    Colaborador:

    © Fundación Laboral San Prudencio. Todos los derechos reservados.
    La Fundación San Prudencio
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies

    Debemos informarle que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, en cuanto nos permiten analizar el uso del sitio Web, de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento, permitir a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene y así como gestionar la frecuencia y el contenido de la publicidad que se muestra. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

    Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web visitando nuestra página de Política de cookies Aviso Legal y Política de Privacidad