Mejora la salud de las trabajadoras y trabajadores a través de este programa de prevención y rehabilitación para personas con dolor de espalda, lumbar, hombros, caderas, rodillas y/o problemas de salud emocional como: estrés, ansiedad, insomnio, depresión, crisis vitales, duelo, etc. con origen laboral o personal.
Este programa posiciona a Álava y a sus empresas a la vanguardia de una nueva manera de entender la salud y el bienestar laboral, pionero en Europa. Es una propuesta de acción práctica, que afronta los problemas relacionados con los trastornos musculoesqueléticos y la salud emocional de la población trabajadora, que son los dos principales motivos de absentismo.
El programa «Tu Salud-Zure Osasuna» es un programa pionero y exclusivo para las empresas de La Fundación San Prudencio. Con él queremos ser referentes en el impulso de la salud laboral y contemplamos tanto la faceta física como la psicoemocional de las personas.
Hasta ahora se han adherido al programa «Tu Salud-Zure Osasuna»:
empresas
personas
Esta cifra refleja el éxito del programa, clave para La Fundación San Prudencio, ya que tenemos como objetivo ser referente en el cuidado de la salud integral y laboral de la población trabajadora de Álava y en la mejora de la competitividad de las empresas.
Nordic Klinika
¿Qué es Nodic Klinika?
Es una clínica situada en nuestras oficinas de Dato 43 donde ofrecemos prevención y tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos (TME).
Mediante un procedimiento guiado por nuestro equipo de fisioterapeutas, el empleado o empleada reducirá su dolor de espalda o de otras articulaciones como cervicales, hombros o zona lumbar, e incluso caderas y piernas.
El tratamiento consta de un diagnóstico inicial, otro final y 16 sesiones.
Al finalizar el tratamiento musculoesquelético de cada paciente, los resultados son medibles gracias al software EVE que registra los datos en cada sesión.
- En el 85,6% de los casos se ha reducido el dolor del paciente tratado.
- Es el primer centro de diagnóstico musculoesquelético integral en España y centro aplicado al ámbito laboral en Europa.
- Método nórdico exclusivo y pionero
- Tecnología y método David Health presente ya en empresas como Renault, IVECO, etc.
Según una encuesta de La Fundación realizada entre la población trabajadora con la que recopilamos más de 2.000 respuestas, el 52,8% de las personas encuestadas tienen trastornos musculoesqueléticos (dolores de espalda, cervicales, hombros, caderas, rodillas, etc.) debido a su trabajo.
Con este método nórdico aplicado en Nordic Klinika, la persona que hace el tratamiento logra:
- Recuperar la musculatura de la espalda y resto de las extremidades: caderas, rodillas, cervicales,…
- Mejorar la movilidad, la fuerza y la resistencia de manera segura y eficaz, ya que se adapta a sus características.
- Gran seguridad y control ya que, permite aislar los grupos musculares que no se desea que trabajen.
- Visualizar en una pantalla los ejercicios realizados en tiempo real y recibir un feedback con los resultados obtenidos con cada ejercicio.
- Tener un control milimétrico de las mejoras. El tratamiento es 100% personalizado y los resultados quedan registrados mediante el software EVE.
Con Nordic Klinika, la empresa consigue:
- Reducir el absentismo hasta en un 70%
- Conseguir un envejecimiento activo entre los empleados y empleadas
- Mejorar la condición física de la población trabajadora.
- Evitar la cronificación de los TME (trastornos musculoesqueléticos).
- Incrementar el rendimiento laboral y la productividad.
- Mejorar la imagen externa y la vinculación de la plantilla con la empresa al preocuparse por la salud de sus trabajadoras y trabajadores.
PsicoLan
El estrés laboral está detrás de uno de cada cinco casos de depresión.
Una alta presión laboral, la mala gestión de las emociones, sentirse desbordado o no pedir ayuda a tiempo pueden acabar en una baja laboral. En La Fundación San Prudencio conocemos esta problemática de primera mano gracias a los datos que nos aporta el Servicio de Prevención Mancomunado desde hace más de 24 años trabajando con las empresas alavesas y, desde nuestro compromiso con la mejora de la salud de la población trabajadora.
Los trastornos de la salud emocional constituyen la segunda fuente de baja por incapacidad (temporal y permanente), y por lo tanto de absentismo, después de los trastornos músculo-esqueléticos que es la primera.
¿Qué es PsicoLan?
Es un servicio que da respuesta a los problemas de salud emocional originados tanto en el ámbito laboral como personal pero que afectan al trabajo: estrés, ansiedad, insomnio, depresión, crisis vitales, duelo, etc.
Es una propuesta de acción que permite adelantarse a la pérdida de salud emocional de las personas mediante:
- Detección precoz de problemas psicoemocionales.
- Intervención inmediata por parte de un equipo de profesionales altamente cualificados en psicología con un método propio de trabajo enfocado en la salud laboral.
- Aplicación de tratamientos para acortar el tiempo de recuperación.
- Apoyo a la reincorporación al puesto de trabajo tras una baja.
- Seguimiento intensivo para evitar recaídas.
- Confidencialidad absoluta garantizada a las personas que comienzan en el servicio PsicoLan.